Etiqueta: Camino de Santiago
Cacabelos – Trabadelo
Molinaseca – Cacabelos
Rabanal del Camino – Molinaseca
San Martín del Camino – Astorga
7. Berducedo – Grandas de Salime
Datos grabados con Twonav Anima Plus y analizados con CompeGps Land

Perfil

Abandonamos el albergue cuando el alba empieza a despedirse del cielo.

Nada más pasar la Iglesia Santa María empezamos el primer duro ascenso del día con más de 1.200 metros de longitud y una bajada de 800 hasta la carretera de la Mesa, por la que transitaremos durante los siguientes 2.5 km.


Llegamos cómodamente a La Mesa pero después nos espera una dura cuesta por asfalto de kilómetro y medio hasta el alto de Los Coriscos.





Nos encontramos con el cartel de un desvío alternativo por culpa de los recientes incendios. Muchos han decidido ir por el trazado original pero nosotros llevando siempre la precaución como norma, no dudamos en seguirlo. Son casi ocho km de bajada hasta el pantano.


Los primeros seis km son bastante tranquilos. Miramos el gps con incredulidad porque no rebajamos altitud a pesar de acercarnos a la presa. La explicación es el descenso que convierte lo que ha sido hasta ahora un agradable paseo en una peligrosa y resbaladiza pendiente con un porcentaje muy elevado, agravada por arenilla y piedras sueltas. Una vez alcanzado el trazado original nos adentramos en un precioso bosque que nos llevará hasta la carretera.








En la carretera existe un mirador. Si no pones atención, es fácil que no veas la puerta.




Desde la presa tenemos una tediosa subida de km hasta Grandas de Salime, en épocas de calor puede hacerse bastante dura. A un km del inicio de podemos descansar en el bar del Hotel Las Grandas.



Nos alojamos en Casa Sánchez por las buenas criticas que recibimos del lugar. Las instalaciones son estupendas, la cocina muy bien equipada, muy limpio. Lo peor el tratamiento un poco osco con el que nos recibieron.


Si no os hacéis la comida en el albergue os recomendamos el Bar Occidente y en especial su ración de pulpo.


6. Pola de Allande – Berducedo
Datos grabados con Twonav Anima Plus y analizados por CompeGps Land


Esta etapa ha sido calificada por muchos como la etapa reina del camino primitivo debido a la dureza de algunos de sus tramos. Tanto es así que la comarca de Allande se divide en “El Palo p’acá y El Palo p’allá” . La belleza de sus paisajes es incuestionable.
Por mala suerte o por los avatares del destino, tuvimos que hacer la etapa sin descansos, de un tirón al encontrarse cerrado el único bar por problemas de salud de los dueños.
Salimos del pueblo por la carretera AS14 y caminamos dirección a El Mazo durante algo más de un km.

Los siguientes 4 km son bastante plácidos, no tenemos la sensación de estar subiendo un gran puerto sino la de un agradable paseo por la ribera del Río Nisón hasta el puente del Xestu Molin donde la dureza empezará a incrementarse de forma paulatina hasta las casas de la Reigada, lugar desde el que se inicia realmente subida puesto que hay que salvar 450 metros de desnivel en tan sólo tres km.

Atravesamos un bosque precioso hasta llegar de nuevo a la carretera AS14.

Caminamos escasos 200 metros por la carretera hasta el desvío a un sendero muy empinado, lleno de piedras sueltas, lo que lo hace peligroso. Es el último kilómetro y medio que nos separa del alto.
Una vez arriba os aconsejamos no seguir las primeras flechas sino avanzar unos metros por la carretera AS14 puesto que si seguimos la señalización nos encontramos con una peligrosa bajada de 500 metros, resbaladiza y pedregosa en la que no merece la pena correr riesgos puesto que termina en la AS14.

Vista del desnivel desde la carretera

Parece que fuésemos a dar un salto al vacío.

Iniciamos la bajada a Montefurado. Es un sendero precioso y en ocasiones pedregoso. Precaución!
Tras un breve alivio del terreno, atravesamos el solitario Montefurado dirección al siguiente pueblo, el sendero sube un km de los cuatro que nos separan de Lago. Es la única localidad con Bar en el que se puede tomar algo y descansar. Estaba cerrado. Nos recibe un cariñoso gato.
Debido a la sequía, las fuentes naturales están secas. Tuvimos que pedir agua a la vecina del Bar.
A partir de Lago tenemos cuatro km más hasta Berducedo. Son en suave bajada o llaneando. Todo un regalo para los sentidos y un descanso para nuestras sufridas piernas.
Nos alojamos y comimos en el albergue Camino Primitivo. Un diez para ellas.


Sin duda, un día lleno de emociones y recuerdos del 2011. El Puerto del Palo no deja de sorprendernos. Creemos que nadie puede sentirse impasible ante todo lo que exige y regala.