Puentenansa – Nueva

Hoy salimos de las comarcas cántabras  para volver a pedalear por el concejo de Llanes  en Asturias.

Datos de la ruta

Puentenansa.Nueva

Perfil

Puentenansa.Nueva4

No tenemos ninguna prisa ni hemos marcado un punto de destino, tampoco hemos reservado habitación, así es que nos dejaremos llevar por el viaje y disfrutaremos de la ruta mucho más inténsamente.

Salimos pedaleando por la CA-181 durante 20 km. Dejamos atrás la comarca del Saja – Nansa y entramos en la de la Costa Occidental de Cantabria.

La CA-181 desemboca en la N634, en pleno camino de Santiago (camino del Norte) justo al lado de Pesués. Un poco antes, pasando Muñorrodero encontramos la confluencia entre nuestro itinerario y la ruta jacobea.

Saliendo de Pesués, podemos volver a pedalear por caminos y dejar el asfalto.

IMG_20150918_100333 (2)
IMG_20150918_101052

Empezamos a ver peregrinos, algunos empujan la bici pero nosotros llegamos bastante rápido a Unquera.

IMG_20150918_102020

Pedalear junto al mar Cantábrico con un día de sol tan espectacular es el mejor premio que podíamos recibir.

Salimos de Unquera por la AS 344 hasta Colombres abandonando el camino de Santiago  y de Colombres seguimos por el Camino de las Riegas hasta poco antes de La Franca. Visitamos su playa.

IMG_20150918_110129

Ahora no hay más remedio que ir por la N634 durante unos cinco km hasta que encontramos el desvío hacía Pendueles. Aqui tomamos la senda costera GR-E-9 (altenativa del camino del Norte) que nos lleva hasta Llanes. Empieza la verdadera diversión.

IMG_20150918_114748 (2)
IMG_20150918_114758
IMG_20150918_114803 (2)
IMG_20150918_121823 (2)
IMG_20150918_121956
IMG_20150918_122049

Playa de Vidiago

IMG_20150918_115642
IMG_20150918_115316

Mirador del Río Purón.

IMG_20150918_122951
IMG_20150918_123007
IMG_20150918_123128
Hisilicon Balong
IMG_20150918_123345
IMG_20150918_124505 (2)

En Andrín tomamos la LLN-2 que sube hasta el mirador de la Playa de la Ballota, lugar donde aprovechamos para comer.

Comimos en esta mesa y con unas vistas inmejorables.

IMG_20150918_132105
IMG_20150918_130304
IMG_20150918_133027

La senda nos lleva a la Ermita del Cristo del Camino pero antes hay que subir el Alto de Cue. Nos hace empujar en los últimos metros.

IMG_20150918_134122 (3)
IMG_20150918_134150 (2)

Una vista de LLanes

IMG_20150918_134128 (2)

Ermita del Cristo del Camino

IMG_20150918_135107

Una vez subido el alto, la bajada se convierte en vertiginosa en algunos tramos y disfrutona en la mayor parte.

Atravesamos Llanes sin pena ni gloria, encontramos mucho bullicio y turismo. Sólo nos tomamos una lata de refresco sentados en el banco de una plaza.

Continuamos hacia Poo por la AS263  y allí elegimos  la Senda de Celorio que nos lleva hasta su monasterio.

Está de marcada de esta manera, pensamos que podrían haberse esmerado un poco y haber puesto hacia donde lleva y de que ruta se trata.

IMG_20150918_145940

Playa de Poo

IMG_20150918_144521
IMG_20150918_144725 (2)
IMG_20150918_144927
IMG_20150918_144916
IMG_20150918_144931 (2)

Celorio tiene varias playas , en una de ellas, la senda atraviesa directamente por la arena.

IMG_20150918_145700
IMG_20150918_145841

Playa del Borizu

IMG_20150918_150046
IMG_20150918_150435
IMG_20150918_150433

La única opción para salir de Celorio cerca del mar es ir por la LLn9  hasta Barro donde se convierte en la LLN10 (tramo coincidente con el camino de Santiago).

Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Barro

IMG_20150918_151547
IMG_20150918_151601 (2)

Pasamos por Niembru y Bricia para llegar a la playa de San Antolín

IMG_20150918_154629
IMG_20150918_154639
IMG_20150918_154645
IMG_20150918_155037

Aquí el Camino del Norte va hacia el interior pero nosotros continuaremos pegados al mar porque queremos ver la Playa de Gulpiyuri ya que está declarada como monumento natural. No tiene más ce 50 metros de longitud. El agua entra a ella a través de un tunel que hay entre las rocas por lo que podemos ver la playa pero no el mar.

Cuando llegamos la marea está baja y no podemos verla en todo su esplendor. Hay bastantes turistas.

IMG_20150918_160249 (2)
IMG_20150918_160525 (2)

Continuamos divirtiéndonos por la senda costera

IMG_20150918_161127

Capilla de Santa Olaya

IMG_20150918_161713
IMG_20150918_161736 (2)

Tenemos suerte de que la marea esté baja porque de lo contrario nos hubieramos tenido que mojar cargando las bicis ya que la senda queda inundada. Justo aquí es la desembocadura del rio Cecilio.

Hisilicon Balong
Hisilicon Balong
IMG_20150918_162129 (2)
IMG_20150918_162300
IMG_20150918_162422 (2)

El camino es realmente fantástico para rodar ,casi no sentimos cansancio. En las montañas, el tiempo se está poniendo feo.

IMG_20150918_164411 (2)
IMG_20150918_164358
IMG_20150918_164406 (2)
IMG_20150918_164158

No encontramos alojamiento ni en Hontoria ni en Ovio, asi es que nos desviamos de la senda y llegamos a Nueva.

No pudimos elegir mejor, dormiremos en el Hotel Luna del Valle, en la habitación de Alejandro Magno. Un lugar precioso y acogedor.   Guardamos las bicis con nosotros. Nos dieron una suite a precio de una normal para que tuviéramos más espacio. Un trato excelente.

IMG_20150918_231530
IMG_20150918_232545

Nos aconsejaron una sidreria para cenar en el camino de la playa a poco más de 500 metros del Hotel pero cuando llegamos allí había mucho bullicio de niños y regresamos al pueblo. No queremos ruidos. Cenamos en la sidreria Muros, justo al lado del hotel.

IMG_20150918_214144 (2)
IMG_20150918_214427 (2)
IMG_20150918_214418 (2)

Hoy ha sido un día perfecto, no le podemos pedir más.

Mañana regresamos al punto de inicio, Llames de Parres.