Llames de Parres – Posada de Valdeón

Llames de Parres – Posada de Valdeón 75 km

Empezamos este viaje desde el mismo lugar donde terminamos el último, en Llames de Parres, Asturias.

Nos volvemos a alojar en La Posada de la Venta , lugar del que ya os hablamos en la crónica https://lallamadadelviento.es/2015/06/21/llames-de-parres-nava-villaviciosa-llames-de-parres/

Llevamos dos semanas pendientes de la meteorología de la zona y aunque esperábamos que lloviera, lo que no nos podíamos imaginar es que una vez aquí pronosticasen una ciclogénesis explosiva que va a variar casi toda nuestra planificación.

Primer día, primeros cambios. El destino será Posada de Valdeón.Hemos decidido hacer más km a la espera del empeoramiento de la climatogía y mañana no salir a pedalear.

Datos grabados con Twonav Anima Plus

Hoy pedalearemos por los Concejos de Parres, Cangas de Onis, Amieva y Ponga en Asturias y por la Comarca de la Montaña de Riaño en León.  Subiremos dos puertos de montaña, el mítico Pontón de la vuelta ciclista a España y seguidamente Panderrueda.  Es una ruta sin complicaciones técnicas pero con bastante exigencia física puesto que el desnivel que nos saldrá al final será dos mil metros de acumulado positivo.

Este tramo resulta ser uno de los más beteteros del Camín a Cuadonga porque el firme está en perfecto estado, no hay zonas complicadas. Es muy disfrutón y llegamos rápido a Cangas de Onís.

Como ya conocemos Cangas no paramos a hacer fotos.

Desde aquí tomamos la N625 dirección a la provincia de León. El resto de la ruta será por asfalto. Durante muchos km el río Sella nos acompaña.

A menos de tres km nos encontramos con la central de desove de salmones de Caño.

Pedaleamos con buen ritmo porque aunque la tendencia es a subir, el porcentaje  debe de rondar el 3%. Aproximadamente en el km 30 de la ruta empezamos a notar el esfuerzo. Se irá endureciendo poco a poco.

León y Asturias se unen por una sinuosa carretera. Es el Desfiladero de los Beyos, con  una longitud aproximada de 20km. El Río Sella ha modelado un paisaje de roca caliza impresionante.

No llevábamos bien puesta la cámara en el manillar, pero con este vídeo os podéis hacer una idea de como es el lugar aunque la verdad es que no le hace justicia.

Paramos a comer y a descansar en Oseja de Sajambre ( León), justo antes de afrontar los algo más de 11 km de subida que nos quedan hasta el Pontón. También son los más duros.

Subimos, subimos y subimos. Vamos acumulando un cansancio considerable.

Y por fin llegamos

Hacemos la foto de rigor en el letrero y empezamos la bajada, pero sólo tiene un km escaso ya que tenemos que dejar la N625 que baja a Riaño para enlazar con la LE 244 que nos lleva al Valle de Valdeón. Ponemos un video

Tenemos por delante casi cinco km más de subida al Puerto de Panderrueda.  Nos resulta más fácil de lo que esperábamos porque no tiene rampas destacables a pesar de tener que superar un desnivel positivo de más de 300 metros en tan poca distancia.

La bajada hasta Posadas de Valdeón es de 11 km por una carretera preciosa, sin tráfico, ancha.

Grabamos un video desde Panderrueda hasta el mirador de Valdeón. Una pena que el cielo empezara a enmarañarse y no deje ver bien los Picos de Europa.

En Posadas de Valdeón nos alojamos en el Hostal Corona **, lo elegimos no sólo por su precio sino porque tiene unas vistas impresionantes al macizo central de los Picos de Europa.

http://www.hotel-corona-posada-de-valdeon.vivehotels.com/es/

 

Es un lugar muy tranquilo para descansar, tanto que éramos los únicos clientes ;o))))))) Nos dijeron que a partir de septiembre el trasiego de gentes se reduce casi exclusivamente a los fines de semana. Tiene comedor, donde ofrecen un menú de comida casera bastante generoso.  El trato es correcto. Está todo  limpio.

Toca descansar.

El pueblo es pequeño y las actividades principales están unidas a lo que hoy en dia llaman el turismo activo, asi es que poco podemos hacer.

Estamos rodeados y protegidos por las montañas.

Damos un paseo disfrutando de la tranquilidad y el aire limpio que se respira.

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es