Etapa 11 – Puebla de Sanabria. A Gudiña

Hoy tenemos dos grandes retos, subir los puertos de Padornelo y A Canda.

Hay dos opciones para subir el puerto de Padornelo, por camino o por carretera, No consideramos que nuestro nivel físico sea el más óptimo para hacerlo por camino así es que decidimos subir por asfalto.

El puerto se sube bien si cada uno coge su ritmo desde el inicio, no tiene grandes rampas y la subida es constante por una carretera bastante ancha sin apenas tráfico.

Una vez pasado el tunel, comienza la bajada.

Llegamos a Lubian donde paramos a descansar y a tomar un bocadillo

Tras la bajada de Padornelo hay que comenzar la subida a A Canda. Aqui tenemos tres opciones. Subir por un cortafuegos inciclable, subir por la antigua carretera (más estrecha y con más sombra) o subir por la N 630.

Nosotros elegimos la N630 porque en aquel momento desconociamos la otra opción asfaltada. No hay mucho tráfico, pero la falta de sombra y sobre todo la rampa de los dos últimos km hacen mella en nuestras fuerzas. Se hizo duro llegar hasta el tunel que nos abre las puertas de Galicia.

El tunel es bastante peligroso, pero la temperatura bajó varios grados, asi es que aunque teníamos que pedalear deprisa agradecimos su paso. Bajada rápida hasta A Gudiña y a descansar.

Cuando llegamos al albergue, estaba cerrado, por lo que tuvimos que llamar a protección civil para que nos abrieran y cobraran. El número está en la puerta

 

 

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es

Etapa 7 – Calzada de Valdunciel – Zamora

Track grabado con Garmin 605 Edge y analizados con Compe Gps Land

La etapa de hoy ha sido de transición. La hemos hecho toda ella por carretera para quitárnosla de encima cuanto antes, el objetivo era llegar temprano a Zamora y visitar la ciudad tranquilamente, además de que el paisaje por camino no nos merecía la pena.

Hemos seguido buscando la llanura castellana y no hay suerte. Después de subir al punto mas alto de Zamora pasando El Cubo del Vino tuvimos la única bajada importante que nos abrió paso a una zona de toboganes que no dejaban descansar.

Entramos por el puente de hierro y nos dirigimos al puente de Piedra y de ahí subida por la cuesta de San Cipriano hasta el albergue.

El resto del día lo hemos dedicado a hacer turismo.

El albergue muy bueno, de los mejores, está en el centro histórico, buenas instalaciones y buen trato. Volvemos a dormir solos en un cuarto de cuatro.

Mañana será el gran dia aunque venimos escuchando lo mismo desde no sabemos cuánto. Por fin pedalearemos por esas famosas llanuras que se nos esconden.

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es