Realizamos la Via de la Plata del día 4 al 17 de septiembre de 2010, desde Mérida a Santiago de Compostela por la variante del Camino Sanabrés. Fue nuestra primera gran ruta.
Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de hacer la Via de la Plata.
– Es preferible hacer este camino en primavera u otoño porque son las estaciones con una temperatura más benévola para los caminantes y los bicigrinos.
– Siempre que hay que llevar agua de más puesto que la distancia entre pueblos es considerable y si hace calor se puede pasar bastante mal. Llevar también algo de fruta,frutos secos o alguna barrita energética para evitar las terribles pájaras que pueden entrar por el esfuerzo.
– No pensar que toda Extremadura es llana y un erial seco porque no lo es. Es una tierra de grandes contrastes y una riqueza natural asombrosa.
– Si se hace en verano o en época de calor, lo mejor es madrugar y llegar al destino a mediodía. A partir de las dos de la tarde es preferible estar a cobijo y no andar ni pedalear por el riesgo extremo de sufrir un golpe de calor que puede tener graves consecuencias.
– Si no se desea ir siempre por camino de tierra, está la opción de ir por la carretera N-630, tiene escaso tráfico y muy buen firme.
Lo más importante para el Camino Sanabrés es estar en buena forma física, hay algunas barreras naturales bastante importantes que salvar como son los puertos de Padornelo, A Canda y sobre todo Alberguerías. Los tres es mejor hacerlos por carretera ya que por el camino hay muchos tramos no ciclables, los peregrinos en ese aspecto lo tienen más fácil.
Os dejamos el track de la Vía de la Plata completo. En muchas ocasiones abandonamos el trazado original y pedaleamos por carreteras.