Llames – Villaviciosa – Llames

lLAMES -VILLAVICIOSA - LLAMES

Un paseo por Asturias

Una etapa de 47 km pero con la recompensa de subir al Mirador del Fitu desde su vertiente sur. 

Una etapa para salir del bullicio de la costa y volver a la calma de la Asturia rural, la de las gentes sencillas, generosas y amables.

Apuntes

a TENER EN CUENTA EN LA RUTA

La variante que hemos escogido es la más tradicional puesto que es la que une el mar en San Vicente de la Barquera con el corazón montañoso de los Picos de Europa, Potes, atravesando los municipios de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillórigo, Camaleño y Potes.

El Gobierno de Cantabria editó un folleto con los diferentes itinerarios para llegar a Santo Toribio de Liébana. También creó una app pero que en el año 2019 está desactualizada.

Os ponemos los enlaces de descarga.

Os aconsejamos una buena planificación de etapas puesto que las distancias y la dureza de algunos tramos pueden jugarnos malas pasadas. Es un camino de montaña con sus trampas y sus premios.

Hay escasez de servicios por lo que debemos de ir informándonos diariamente. Nosotros debimos de dar con las personas equivocadas porque la mayoria mostraban su indignación con los peregrinos, con el gobierno cantabro y ofrecían poca ayuda para poder programar adecuadamente las paradas. Por este motivo lo mejor es llevar siempre comida con nosotros y que nunca falte el agua. Dependiendo de por donde hagais los diferentes tramos os podéis encontrar con muchos km sin acceso a agua potable,

unos datos de interés

Hay cuatro lugares en el mundo donde se puede conseguir el jubileo históricamente y de manera perpetua: Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela (Galicia) y Santo Toribio de Liébana (Cantabria) . Recientemente se han añadido tres lugares más en España: Caravaca de la Cruz ( Murcia), Valencia y Urda (Toledo) .

¿Quién es Santo Toribio? Toribio de Liébana era el obispo de la poderosa Astorga, luchador incansable contra la herejía prisciliana y entusiasta defensor de la presencia del apostol Santiago en España, propugnó la idea de que el Santo había predicado en la penísula. Apoyado en su tesis el entonces rey astur Alfonso II confirmó que los restos venerados en Galicia eran los del discípulo de Jesús.

¿Qué es el jubileo? El jubileo es el perdón de todos los pecados previo arrepentimiento y tras la peregrinación a cualquiera de los Santos lugares reconocidos para tal fin en los años señalados.

¿Por qué tiene el Monasterio de Santo Toribio de Liébana este privilegio ?  Fue otorgado mediante una bula por el Papa Julio II  al ser los poseedores y custodios del trozo de Cruz de Jesucristo más grande del mundo, llamado Lignum Crucis. 

¿Cuándo se celebra? Es año santo jubilar lebaniego cuando el día de Santo Toribio ( 16 de Abril) cae en domingo.

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es

Prólogo en León.

Volvemos a la capital del todopoderoso reino de León. Esta ciudad se ha convertido en punto de inicio o llegada reiterado de nuestros viajes.placer regresar.

Los albergues de peregrinos están llenos y como queremos salir descansados al día siguiente elegimos el Hostel “León Hostel” ubicado en pleno barrio húmedo a pocos metros de la catedral.  A pesar de que nuestra habitación no da a la zona de bares, por la noche sentimos la fiesta de los trasnochadores en la calle .Nos recibieron muy alegre y educadamente.

Las instalaciones parecen estar limpias y desinfectadas. Y decimos parecen porque al día siguiente amanecimos con varias picaduras de bichos que no eran mosquitos. Se lo comunicamos mediante un mensaje privado de Facebook  sin más pretensión que efectuasen una limpieza a fondo y su respuesta no pudo ser más indignante. Nos culpan a nosotros de llevar bichitos en las mochilas porque ellos desinfectan a diario todo el hostel y su ropa de cama es antibacteriana.

Como estamos de viaje y no queremos malos rollos, sólo le volvimos a contestar hacíendoles saber nuestro malestar por su desagradable trato. Lo que queda claro es que no nos volveremos a quedar allí. Su Web por si tenéis curiosidad  es  http://leonhostel.es

Fachada de León Hostel
La Pulchra Leonina
Traseras de la catedral

Para no variar, León está en fiestas

María Magdalena

La entrada a la catedral con audioguía cuesta seis euros pero merecen la pena aunque solo sea para observar la luz natural de sus vidrieras

Oviedo – A Fonsagrada

Menu camino del norte

Camino del norte

La llamada del mar

Realizamos el camino del norte en seis etapas en 2013. Salimos de Gijón y llegamos hasta Santiago de Compostela. Es un itinerario con mucho asfalto en su trazado original. En todo momento hemos intentado evitar los tramos inciclables circulando por la carretera.