Datos grabados con Gps Twonav Anima Plus y analizados por Compe Gps Land

Nuestro nombre “La llamada del viento” no fue elegido de una manera casual, sino porque en la mayoría de nuestros viajes el viento ha sido un fiel compañero.  Lo hemos sufrido o disfrutado en forma de ciclogénesis explosiva, tormenta, temporal, borrasca, etc.

Esta vez hemos tenido que retrasar un día el inicio debido al paso por la península de tres borrascas consecutivas, Daniel, Elsa y Fabien. Fabien da sus últimos coletazos el día que empezamos a caminar. Sufrimos vientos de 90 km/h con toda su intensidad en los últimos km de la etapa. Para no variar, nos daba de frente y nos tambaleaba dificultando el avance.

A nuestra llegada a León el río Bernesga ha bajado el caudal pero aun se le nota su crecida.

La etapa de hoy no tiene nada que significar. Es llana, aburrida y con mucho asfalto.

Pasaremos por las localidades de Trobajo del Camino, La Virgen del Camino, Valverde de la Virgen, Villadángano del Páramo y San Miguel del Camino.

En la plaza de San Marcos, se difurcan el Camino del Salvador y el Camino Francés

Hospital de San Marcos

Tras pasar la Virgen del Camino hemos de decidir entre dos variantes. Podemos dirigirnos hacia Villar de Mazarife o por el camino histórico hacia Villadánganos del Páramo que es 4 km más corta. El inconveniente de la variante de Villadanganos es que la senda transcurre paralela a la carretera N-120.

Nos decidimos por el camino más corto.

En San Martín del Camino nos alojamos en el único albergue que está abierto. El albergue Vieira https://www.alberguevieira.es/.

Está muy limpio y el trato es correcto y agradable.

La cena es comunitaria. El menú nos cuesta 12 euros.

Todos los peregrinos son extranjeros por lo que no podemos conversar con ellos.

La nota negativa del día. Isabel se ha lastimado el pie derecho, lo tiene muy hinchado. Mañana habrá que decidir si podemos continuar o debemos de regresar a casa.

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es