a TENER EN CUENTA EN LA RUTA

La variante que hemos escogido es la más tradicional puesto que es la que une el mar en San Vicente de la Barquera con el corazón montañoso de los Picos de Europa, Potes, atravesando los municipios de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillórigo, Camaleño y Potes.

El Gobierno de Cantabria editó un folleto con los diferentes itinerarios para llegar a Santo Toribio de Liébana. También creó una app pero que en el año 2019 está desactualizada.

Os ponemos los enlaces de descarga.

Os aconsejamos una buena planificación de etapas puesto que las distancias y la dureza de algunos tramos pueden jugarnos malas pasadas. Es un camino de montaña con sus trampas y sus premios.

Hay escasez de servicios por lo que debemos de ir informándonos diariamente. Nosotros debimos de dar con las personas equivocadas porque la mayoria mostraban su indignación con los peregrinos, con el gobierno cantabro y ofrecían poca ayuda para poder programar adecuadamente las paradas. Por este motivo lo mejor es llevar siempre comida con nosotros y que nunca falte el agua. Dependiendo de por donde hagais los diferentes tramos os podéis encontrar con muchos km sin acceso a agua potable,

unos datos de interés

Hay cuatro lugares en el mundo donde se puede conseguir el jubileo históricamente y de manera perpetua: Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela (Galicia) y Santo Toribio de Liébana (Cantabria) . Recientemente se han añadido tres lugares más en España: Caravaca de la Cruz ( Murcia), Valencia y Urda (Toledo) .

¿Quién es Santo Toribio? Toribio de Liébana era el obispo de la poderosa Astorga, luchador incansable contra la herejía prisciliana y entusiasta defensor de la presencia del apostol Santiago en España, propugnó la idea de que el Santo había predicado en la penísula. Apoyado en su tesis el entonces rey astur Alfonso II confirmó que los restos venerados en Galicia eran los del discípulo de Jesús.

¿Qué es el jubileo? El jubileo es el perdón de todos los pecados previo arrepentimiento y tras la peregrinación a cualquiera de los Santos lugares reconocidos para tal fin en los años señalados.

¿Por qué tiene el Monasterio de Santo Toribio de Liébana este privilegio ?  Fue otorgado mediante una bula por el Papa Julio II  al ser los poseedores y custodios del trozo de Cruz de Jesucristo más grande del mundo, llamado Lignum Crucis. 

¿Cuándo se celebra? Es año santo jubilar lebaniego cuando el día de Santo Toribio ( 16 de Abril) cae en domingo.

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es