La mejor forma de describir lo que transmite esta etapa es recordando lo que decía de ella Jovellanos en su  II carta a Ponz :

“ Aquellas elevadísimas rocas, monumentos venerables del tiempo que recuerdan las primeras edades del mundo, al paso que ofrecen a la vista un espectáculo grande, raro y en cierto modo magnífico, llenan el espíritu de ideas sublimes y profundas, lo ensanchan, lo engrandecen y lo arrebatan a la contemplación de las maravillas de la creación.

Pasamos bastante frío, sobre todo en la cara sur con un viento de frente que nos hizo entender lo que es el efecto Foehn.

El efecto Foehn se genera cuando una masa de aire cálido y húmedo del mar choca con la cara norte de estas montañas, obligándola a subir para poder salvarlas con el consiguente enfriamiento debido a la altura. El vapor de agua se condensa y baja por la cara sur formando nieblas, nubes y lluvias llamadas orográficas. 

Es por esto que nos encontramos frío húmedo en una ladera y mejor tiempo en la contraria.

Fotografiando por donde discurre el camino
Cruz del Salvador en el collado de los Eros
Subida al Canto de la Tusa (1487 m)
Colegiata Santa María de Arbás

El origen de la colegiata no fue otro que el de Hospital de peregrinos atendido por monjes agustinos.

Es un templo románico  construido por el conde leonés Fruela Díaz y su esposa Estefanía Sánchez ayudados por el rey Alfonso IX con numerosas donaciones . Se le fueron añadiendo varias dependencias hoy en ruinas.

El pueblo de Arbas del Puerto se halla deshabitado.

De nuevo, Jovellanos es quien mejor describe las tierras a las que acabamos de llegar:

“Lo cierto es que, un sitio tan señalado como este donde la naturaleza es tan grande y vigorosa, todo contribuye a aumentar la sublimidad de las escenas. El sol es aquí más brillante, los vientos más recios y impetuosos, las mudanzas del tiempo más súbitas, las lluvias más gruesas y abundantes, más penetrantes los hielos y todo participa de la misma grandeza. Si se hace este camino será el encanto de los viajeros, singularmente de aquellos que sean dados a la contemplación de la naturaleza.”

Picos de Europa desde el mirador del puerto de Pajares
Picos de Europa
Antiguo Parador en Puerto Pajares

En el puerto de Pajares casi todo el mundo recomienda comer en la venta Casimiro, pero nosotros la encontramos cerrada por descanso del personal y con un cartel de venta.

Otra opción estupenda es el antiguo parador, hoy está restaurado y su gestión es privada.

Allí paramos a descansar y a comer. Pedimos una ración de albondigas, que si pasáis por allí no os podéis perder. Las vistas de los Picos de Europa desde el Bar y el restaurante son maravillosas.

Paco había hecho el Camino del Salvador en solitario en el mes de junio por lo que estamos informados de posibles ratoneras por las que él pasó y aquí nos encontramos una de ellas. Justo desde el puerto el camino tiene una subida y posterior bajada a la carretera nacional.  La bajada se convierte en peligrosa y resbaladiza porque es muy empinada; está llena de cacas pisoteadas por las vacas.

Todo el mundo advierte de la peligrosidad de la nacional pero para nosotros no lo es más que otras por las que hemos pedaleado o caminado porque tiene un amplio arcén y la mayoría del tráfico discurre por la autopista.

Nos encontramos con varios camiones pero que no iban a mucha velocidad porque tenemos que recordar que ellos van en subida y nosotros iniciamos la bajada. Son escasos 400 metros hasta que encontramos la flecha que nos indica de nuevo el camino. Tanto nosotros como los compañeros lo hicimos así, pero la decisión de cada cual es libre, no queremos que nadie se sienta en peligro o le pase algo. Quizás había poco tráfico porque era la hora de comer.

La bajada desde el puerto es dura en algunos tramos y agradecida en otros, pero siempre espectacular.

El día antes hay que avisar a Marisa de nuestra llegada para pernoctar en el albergue. El número de teléfono es 645 930 092

Se debe de tener en cuenta que el albergue aunque dispone de cocina, no se puede hacer uso de ella puesto que esta cerrada con llave.

En Pajares no hay tiendas por lo que debes de llevar comida.

Hay un único restaurante que nosotros encontramos cerrado por enfermedad de la dueña.  Informaros con antelación. Marisa os informará de las posibilidades que hay para comer.