La mejor forma de describir lo que transmite esta etapa es recordando lo que decía de ella Jovellanos en su II carta a Ponz :
“ Aquellas elevadísimas rocas, monumentos venerables del tiempo que recuerdan las primeras edades del mundo, al paso que ofrecen a la vista un espectáculo grande, raro y en cierto modo magnífico, llenan el espíritu de ideas sublimes y profundas, lo ensanchan, lo engrandecen y lo arrebatan a la contemplación de las maravillas de la creación.”
Pasamos bastante frío, sobre todo en la cara sur con un viento de frente que nos hizo entender lo que es el efecto Foehn.
El efecto Foehn se genera cuando una masa de aire cálido y húmedo del mar choca con la cara norte de estas montañas, obligándola a subir para poder salvarlas con el consiguente enfriamiento debido a la altura. El vapor de agua se condensa y baja por la cara sur formando nieblas, nubes y lluvias llamadas orográficas.
Es por esto que nos encontramos frío húmedo en una ladera y mejor tiempo en la contraria.