En A Gudiña tenemos dos opciones, ir por la variante de Verín o ir por Laza. Optamos por la segunda opción ya que tiene menos km.

La etapa va a resultar bastante dura, tenemos que subir el puerto de Alberguerias. Es una subida a la que la gente no hace referencia en sus blogs ni tampoco en las guias pero que puede acabar mermando las fuerzas.

Salimos de A Gudiña amaneciendo como siempre y subiendo como viene siendo habitual.

Según fue avanzando la etapa nos íbamos encontrando mejor con tanto sube y baja. Pedaleamos por la sierra Seca por una pista asfaltada rodeando el embalse de As Portas y atravesando pequeñas aldeas, donde sobre todo encontramos personas bastante mayores con el ganado.

 

Tras veinte km empezamos la bajada a Campobecerro, son unos kilómetros bastante técnicos y peligrosos, con mucha pizarra suelta y resbaladiza,

Tras descansar un poco en Campobecerro continuamos subiendo hasta el alto de Camba donde se encuentra una cruz conmemnorativa de los peregrinos fallecidos en el camino, Está cerca de Portocamba, donde dejaremos las piedras que hemos traido con nosotros.

Subimos un poco más y empezamos una bonita bajada hacia As Eiras y Laza.

 

Laza es un pueblo muy bonito, se ha salvado del incendio, pero nada mas salir empieza la subida a Alberguerias. Una subida que a Isabel se le atragantó desde la mitad del recorrido. Hacía muchisimo bochorno y eso la hacía especialmente dura, El paisaje tampoco merece mucho la pena.

Justo antes de empezar a subir salió a nuestro encuentro un chico de protección civil para aconsejarnos subir por carretera dada la dureza del ascenso por camino, mucho más dificultoso al ir con bicicletas, Ya teníamos pensado subir por asfalto y así lo hicimos,

Paramos en el rincón del peregrino, escribimos nuestra dedicatoria en el libro y pusimos nuestra concha entre las miles que hay en sus paredes.

Bajamos también por carretera y el aire se agradeció, pudimos recuperar encima de la bici, pero llegamos a Xunqueira muy cansados.

Nos alojamos en casa Souto. Todo un acierto.

 

 

 

lallamadadelviento@lallamadadelviento.es